La Jaira de Ana

¡APADRINA / AMADRINA UNA JAIRA!

1. ¿Qué es La Jaira de Ana?

La Jaira de Ana es un proyecto agropecuario y granja escuela que busca promover la educación socioambiental, la conciencia del sector primario y las buenas prácticas ambientales. Nuestro objetivo es crear un espacio donde las personas puedan conectarse con la naturaleza, aprender sobre la importancia de la agricultura y la ganadería, y disfrutar de experiencias en un entorno rural.

2. ¿Cuál es la historia detrás de La Jaira de Ana?

La Jaira de Ana nace como un proyecto familiar en el año 2002 y se materializa en 2018. La fundadora, Ana Calderín, es una trabajadora social con una profunda conexión con el campo y la naturaleza. Inspirada por la necesidad de transmitir conocimiento sobre el origen de los alimentos, Ana creó La Jaira de Ana como un lugar de aprendizaje y conexión con la tierra.

3. ¿Qué tipo de experiencias ofrecen?

Ofrecemos una amplia gama de experiencias, desde visitas educativas para escuelas y grupos hasta talleres medioambientales y actividades para familias. Los visitantes pueden interactuar con los animales en libertad, aprender sobre la agricultura y la ganadería, participar en catas y degustaciones de productos locales, y sumergirse en un entorno rural auténtico.

4. ¿Cómo se promueven las buenas prácticas ambientales?

En La Jaira de Ana, creemos en la importancia de cuidar el medio ambiente. Promovemos prácticas sostenibles en nuestra agricultura y ganadería, minimizando el impacto ambiental y respetando los ciclos naturales. Queremos mostrar a nuestros visitantes cómo es posible combinar la producción de alimentos con el respeto por la naturaleza.

5. ¿Qué hace que La Jaira de Ana sea única?

Lo que distingue a La Jaira de Ana es su enfoque en la conexión auténtica con la naturaleza. Nuestros animales viven en libertad y bienestar, y nuestras experiencias están diseñadas para ser participativas y educativas. Además, nos enfocamos en promover la conciencia sobre el sector primario y la importancia de los productos locales.

6. ¿Cómo puedo reservar una visita o experiencia?

Puedes reservar tu visita o experiencia en La Jaira de Ana a través de nuestra página de experiencias. Tenemos opciones para individuos, familias, grupos escolares y más. Simplemente selecciona la experiencia que te interesa, elige la fecha y realiza tu reserva de manera sencilla.

7. ¿Qué debo llevar durante mi visita?

Recomendamos llevar ropa y calzado cómodos, adecuados para estar al aire libre y posiblemente en contacto con la tierra. También es aconsejable traer protector solar, sombrero y agua para mantenerte hidratado durante tu estadía en la granja.

8. ¿Puedo adquirir productos locales en La Jaira de Ana?

Sí, tenemos una tienda en línea donde ofrecemos una variedad de productos locales, como alimentos frescos, productos elaborados en la granja y otros productos relacionados con la agricultura y la ganadería.

9. ¿Cómo puedo ponerme en contacto con La Jaira de Ana?

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web o en nuestras redes sociales. Estaremos encantados de responder a tus preguntas y brindarte más información sobre nuestras experiencias y actividades.

10. ¿Cómo contribuye La Jaira de Ana a la comunidad?

La Jaira de Ana es una contribución significativa a la comunidad al promover la educación, la conciencia ambiental y la conexión con la naturaleza. Además, al valorar y destacar los productos locales, apoyamos a los agricultores y ganaderos locales, fomentando la sostenibilidad económica en la región.